Este libro nace de la necesidad apremiante de cuestionar los paradigmas establecidos y explorar nuevas vías hacia un futuro más equilibrado y armonioso con nuestro planeta. A lo largo de sus páginas, el lector encontrará un diálogo interdisciplinario que abarca desde la ecopsicología hasta la gestión de residuos, desde la soberanía alimentaria hasta la protección de la biodiversidad. Asimismo, se exploran conceptos como la economía circular, la soberanía ecopopular y el desarrollo endógeno, proporcionando marcos teóricos y prácticos para abordar los desafíos ambientales y sociales de nuestro tiempo.

Scroll to Top